Estamos acostumbrados a un mundo integrado por sólidos, líquidos y gases, pero la mayor parte del universo visible,  el 99% , está hecho  de plasma. Los científicos pueden estudiar plasmas en el laboratorio, pero sus dispositivos están limitados en tamaño y por  paredes. Cuando los seres humanos viajaron hacia el espacio durante la era   espacial, encontramos un nuevo laboratorio de plasma, uno tan grande como el espacio mismo.                                   
                                  El estudio del plasma abre una ventana hacia las estrellas 
                                   De nuestros estudios en el espacio, hemos aprendido mucho sobre plasmas, y de la relación de estas partículas cargadas por  procesos que ocurren en el cosmos. Nos hemos dado cuenta de que  esta misteriosa forma de materia es  clave para resolver  muchos de los rompecabezas de nuestro universo.  
                       
                                       Mediante el estudio de los procesos que se suceden en la magnetosfera de la Tierra, en el espacio interplanetario, y en otros planetas, podemos apreciar mejor la importante función de la ciencia de plasma en la comprensión de nuestro universo de plasma. Este laboratorio de plasma espacial es verdaderamente  una ventana hacia las estrellas. 
                                 |